Enfermedad periodontal
Las enfermedades periodontales son un conjunto de enfermedades que afectan a los tejidos ( periodonto ) que rodean y sujetan a los dientes en los maxilares. Son enfermedades de naturaleza inflamatoria y de causa infecciosa ( causadas por bacterias ) que dependiendo de su grado de afectación las denominamos gingivitis, cuando el proceso inflamatorio solamente afecta al periodonto superficial ( la encía ) y no están afectados los tejidos que sujetan el diente. Cuando el proceso inflamatorio afecta a los tejidos periodontales profundos, se produce destrucción del hueso y ligamento que soportan y sujetan los dientes. A este grado de afectación lo denominamos periodontitis. Si la periodontitis no se trata evoluciona destruyendo todo el soporte del diente y con ello el alojamiento y pérdida del mismo.
En odontología holística, esto se trata, además de con el tratamiento convencional, que es la eliminación del sarro, elevando los niveles inmunológicos del individuo con medicación homeopática, pastas a base de aloe vera y propóleos, y enjuagues bucales (colutorios) con esencias puras (cristales y aceites esenciales), que limpian toxinas energéticas en profundidad, eliminando hálitos fuertes; y, básicamente, llevando a la boca a un estado de equilibrio, donde la enfermedad tiene menos posibilidades de reincidir.
Amalgama
La amalgama es el material de relleno dental más utilizado. Se trata de una mezcla de mercurio, entre un 45-55% y una aleación de metales, alrededor de un 30% de plata y otros metales como el cobre, el estaño o el zinc.
El mercurio presente en la amalgama es la fuente no industrial más importante de emisión de vapor de mercurio, superando los niveles permitidos en los alimentos y el aire. Además el mercurio puede ser desencadenante o agravante de numerosísimas patologías, algunas de ellas incluso crónicas.Se trata de una aleación tan peligrosa que hay países donde el uso de los empastes dentales de amalgama está restringido o prohibido.
Existen alternativas a la amalgama, como el composite, este dura menos años, sin embargo tiene muchas ventajas positivas a nivel de salud.
Bruxismo
El bruxismo es un problema muy habitual en la consulta diaria. Se trata de un acto involuntario de apretar y/o rechinar los dientes como consecuencia del exceso de tensión acumulado en los músculos mandibulares y cervicales. Todo ello desencadena contracturas y dolor de los mismos.
A pesar de que lo más frecuente es que los pacientes bruxen de noche, no es poco usual que los bruxómanos se sorprendan de día apretando los dientes, sobre todo cuando están tensos o concentrados en algo. Es una dolencia multifactorial ya que obedece a tensiones, si hablamos de lo físico; y a componentes emocionales como enojos, bronca, frustración, etc.
La odontología alternativa tiene como tratamiento la Masoterapia que consiste en masajes de cabeza y cuello con aceites esenciales (lavanda, tilo, mejorana) con el objetivo de relajar la musculatura interna de la boca y externa de cabeza y cuello. Este tratamiento se debería complementar con cualquier actividad física porque ayudaría al paciente a relajarse y por lo tanto, a aliviar esta dolencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario